Category Archives: Portarretratos
PORTARRETRATOS DE MADERA
Portafotos de madera de maderas varias.
La lila

La lila es un arbusto de hoja caduca y ramificación extendida que puede llegar a alcanzar hasta 4 metros de altura, según la especie. Esta planta, originaria de Turquía y Persia, pertenece a la especie de las oleáceas y se caracteriza por multitud de variedades, fruto de cruces e hibridaciones. Las hojas son opuestas, de un color verde vivo y se dividen en lanceoladas, ovaladas o acorazonadas. Sus flores son de color lila, aunque también las hay blancas o violetas, y destacan por el perfume que desprenden y su forma tubular. La lila precisa pocos cuidados. Solo hay que vigilar su crecimiento, de modo que no sea invasivo. Para evitar que se ensanche en exceso, hay que mantener la planta recta con unas guías. Este arbusto necesita poca humedad en el terreno. Además, aguanta bien las bajas temperaturas, aunque su ubicación idónea se corresponde con un emplazamiento al sol. Las lilas crecen sin problemas en suelos arenosos o arcillosos. Para un rápido crecimiento, se deben fertilizar con abonos ricos en nitrógeno. Para proporcionar la forma deseada a la planta, bien como arbusto o como arbolito, debe podarse después de la floración. En invierno, la poda puede ser intensa en los ejemplares muy maduros, aunque sin llegar a la tala.
Madera de lila
La madera de lila es clara, amarillenta, con vetas rosáceas y violáceas muy destacadas y bellas. Su textura es de grano muy fino pero de trabajo difícil.
El ciruelo

El ciruelo es un árbol frutal perteneciente a la familia de las rosáceas y al género Prunus cuyo origen oficial fue toda la zona del Cáucaso, Anatolia y Persia. Es un árbol caducifolio no demasiado alto, normalmente de 5 o 6 metros. Su tronco destaca por poseer una corteza de un color muy característico que podría definirse como verde azulado brillante y puede ser liso o agrietado. Hojas oblongas aserradas, finamente pilosas. Flores blancas y solitarias con muchos estambres y anteras bilobulado. Fruto en drupa de color amarillo, rojo o violáceo y recubierto de una cera blanquecina.
Es el más rústico de los frutales. Soporta mejor que los otros árboles frutales los suelos pesados o demasiado húmedos.
El uso de esta madera se encuentra asociado a un mercado especifico dentro de las maderas de alto valor; apreciada para muebles, ebanistería, instrumentos musicales. El color de la madera del duramen es rosa pálido y el de la albura es mas claro. Los anillos de crecimiento están bien diferenciados. Presenta un veteado lustroso. Presenta buenas aptitudes para el curvado. La velocidad de secado es rápida. Presenta riesgos de que se produzcan deformaciones, por lo que se aconseja secarla muy lentamente. Se usa en tornería, mobiliario y ebanistería.

Portarretratos con decoración de motivos geométricos
Marcos con motivos geométricos de distintas maderas
Acabo de realizar una serie de cinco portarretratos utilizando como decoración motivos geométricos. He usado distintas maderas para su realización.
Los dos primeros son de espino albar.
Arbusto de hoja caduca, de ramas espinosas, flores blancas y olorosas y fruto ovoide de piel rojiza y pulpa dulce. No supera los 5 m de altura.
Este lo he decorado con motivos florales geométricos y coloreados, el segundo sin colores.
El tercero es de manzano.
La madera de manzano es de excepcional dureza y textura, de color pardo rojizo, por lo que ha sido utilizada para confeccionar útiles de cocina como cucharas, también se ha utilizado en pequeñas esculturas y tapones de frascos por los perfumistas.
El cuarto es de madera de negrillo (olmo).
Ulmus minor, el olmo común o negrillo, es una especie de árbol perteneciente a la familia Ulmaceae.
Es un árbol caducifolio de porte elevado y robusto, que puede alcanzar una altura de hasta 40 m. Su tronco es grueso, algo tortuoso y ahuecado en los ejemplares viejos, sobre todo los sometidos a podas; corteza pardo-grisácea o pardo oscura, muy áspera y resquebrajada. Copa amplia, de follaje denso, redondeada, que proyecta una sombra intensa. Hojas simples, alternas, aovadas, puntiagudas, con el borde simplemente o doblemente aserrado, redondeadas o acorazonadas, con asimetría basal debido a que la inserción superior del limbo en el peciolo tiene lugar a una distancia menor de la inserción con el ramillo. Flores precoces, agrupadas en inflorescencias de hasta 30 flores, de forma que el fruto madura y se disemina antes que las hojas estén completamente formadas. La corteza del olmo es rugosa y con varias capas.

Portada con motivos florales en color
MARCOS PARA FOTOS ESPECIALES
Marcos y portafotos muy especiales
Ahora expongo marcos y portafotos singulares: dos marcos para colgar, el primero para mis nietos hermanos donde estarán sus retratos en tres momentos de vida, y el otro el conjunto de los primos de mis nietas; el portarretratos corresponde a mi hija, confeccionado hace ya bastantes años.
El primero es de manzano y olivo, el segundo de nogal y arce (el interior blanco) y el portarretratos, de nogal con incrustaciones en haya.

Marco de pared

Marco de los primos

Portarretratos de nogal
Portarretratos de madera de ciruelo y manzano(XII)
Portarretratos de ciruelo con soporte de manzano
El frente presenta en su ángulo inferior derecho un motivo floral con la inicial de la niña. Los pétalos de las flores son de nogal y fresno y la letra de nogal.
El soporte es una filigrana de manzano y nogal lo mismo que los detalles de los cierres posteriores e inferiores.

Portada
Portarretratos de madera de nogal y amapolas (XI)
Portarretratos de nogal con amapolas y nombre de la niña
Marco de nogal con amapolas en el frente, en su parte superior y nombre completo limitado por ramitos. El interior está cercado por un listoncillo de fresno.
En el reverso, también en madera de nogal, presenta unas florecillas como cierre y soporte simulando la letra J, de Jimena, también en madera de nogal.
La madera de nogal es uno de los tipos de madera más comunes y conocidas, muy cotizadas para el diseño de interiores por sus características estéticas, su gran acabado y su facilidad de tratamiento. También es la madera de elección preferida para muchos carpinteros porque a pesar su dureza, es excepcionalmente fácil de usar.
Posee una dureza comparable a la del roble, pero fácil de trabajar. Posee una alta estabilidad dimensional. Es menos sensible a la variación del calor y de la humedad que muchas otras maderas
Su color característico, entre rojizo y color café oscuro, la hacen inconfundible. El color varía de especie a especie. También este se ve afectado por la región donde el árbol crece. Incluso un solo árbol puede tener una amplia gama de color en la madera.
En cuanto a la resistencia se considera una madera de densidad media, construcción fuerte y robusta. Es poco rígida, dúctil, resistente a la pudrición y tiene una resistencia al impacto y a la flexión en la media del resto de las maderas. Sus propiedades hacen que el tratamiento y el acabado sean casi perfectos, además de ser muy fácil de trabajar y tener un hermoso veteado.
El fresno es una madera de color blanco y blanco rosado con vetas mas oscuras. Tiene un grano medio bastante homogéneo y fibra recta.

Portada
Portarretratos de madera de lila con soporte (X)
Marco realizado en madera de lila con soporte imitando a un ave
Este portarretratos es muy singular, está hecho con madera de lila (planta de la lila). Esta madera es preciosa, como se puede observar, distintos tonos de rosa la hacen especial. Es difícil obtener una rama gruesa y sana.
Las lilas crecen desde grandes arbustos a pequeños árboles desde 2 a 10 m de altura.
La madera de lila es de grano cerrado, de poros difusos, extremadamente dura y una de las más densas de Europa. El floema es típicamente cremoso y el duramen tiene varias tonalidades de pardo y púrpura. Se la usa para catafalcos, instrumentos musicales, mangos de herramientas y cuchillos, etc. Al secarse, su madera tiende a curvarse, y generar angostas requebrajaduras. La madera de lila común es más dura que la de Syringa josikaea.
Diseñé el marco en papel y llevé las medidas a las tablas, donde fui obteniendo las distintas piezas. Seguidamente preparé sus ensambles y rebajes y terminé uniendo las distintas partes mediante cola de carpintero. Posteriormente fui elaborando el pie teniendo en cuenta el diseño previsto y una vez conseguido lo ensamblé para obtener la forma convenida. Terminé afinando las distintas partes y dándole tres manos de barniz satinado.
Fijaos en el colorido de esta madera, sencillamente extraordinario.
Inicial y motivo floral en la portada

Frente del marco
Portarretratos de nogal y marco (IX)
Portarretratos y marco de nogal con motivos florales
Este portarretratos está hecho en nogal, con flores en la portada además de la letra inicial. Los pétalos son de madera de saúco y la letra de fresno.
El pie, también en nogal, imita a las hojas combinando distintas clases de nogal.

Frente
Portarretratos varios (VI)
Portafotos con decoración geométrica en haya y nogal americano
Este nuevo realizado en madera de nogal y haya con moldura externa

Portada
Nuevos portarretratos
Portarretratos en nogal con decoración propia
Os presento dos marcos, el primero de nogal con su frente sencillo y el detalle del ramo de flores en su esquina inferior, más su reverso con dos hojitas de nogal para el cierre superior y su pie también en nogal en la parte inferior.
El segundo nos presenta un frente realizado en taracea mediante cuadrados de haya, sapeli y nogal negro en distintas posiciones sobre fondo de madera de nogal. Dan al conjunto una sensación de movimiento. Su parte posterior también en nogal y el pie una flor de lis en nogal.
En nogal negro

Frente con detalle de flores